
Alerta Spoilers del Final de temporada de Élite
Hablemos de esta última temporada de Élite, de unos personajes vacíos, una trama lenta, y un exceso de relleno. Hay series que llegado un momento ponen punto y final. Y no pasa nada. Es ley de vida, hay una historia, se cuenta la historia, se adorna la historia. Se adorna mucho la historia. Se soluciona la trama, o no, y fin. ¿Por qué siguen sacando temporadas de Élite?
-¡Pero tú la has visto, no puedes criticar!
-Precisamente porque la he visto, puedo redactar este artículo.
Antes
Un instituto elitista. Estudiantes que gozan de un nivel de vida desorbitado, marquesas, un asesinato… la cosa no sonaba mal, pero algo se perdió por el camino. En las primeras temporadas los personajes tenían un sentido.
Uno hijo de la directora, otros los afectados por un derrumbe, otra amargada por las barreras ideológicas, la Barbie limpiadora… Había un trasfondo, había algo, no mucho, pero ese algo era medianamente lógico.
Ahora
Ahora, ¿De dónde sale Isadora? Honestamente cuando empieza a hablar con Cayetana pensé que era parte de la figuración. Es un personaje caído del cielo. Si vale, más adelante se sabe que sus padres nunca se han hecho cargo de ella. Que tiene un vacío emocional del tamaño de un campo de fútbol, y que se evade mediante las pastillas.
Sinceramente las primeras temporadas, si bien eran surrealistas, tenían una cierta intencionalidad. Había subtramas interesantes, personajes con mil movidas, había intriga. Los 50 minutos aparte de sexo tenían contenido, en esta última entrega me ha costado encontrar un motivo para darle a siguiente.
La trama principal giraba entorno, ¿cómo no? A una muerte, la muerte de Velencoso, quien interpreta a Armando, y hay 8 episodios de más de 40 minutos para tratar este asesinato. Perdiendo toda la fuerza la investigación, una parte crucial en otras temporadas. Episodios donde solo suman 5 minutos, el resto es postureo. Un postureo bastante elaborado, como es el autocine de Almodóvar, precioso, pero a la trama, a lo que es el conflicto le suma -4.
Y así muchas más secuencias eternas sin sentido. Cómo la fiesta en Ibiza, dónde lo importante era después y se ve en el episodio siguiente. Sobraba completamente el momento fiesta, era interesante el video, punto.
Serie de Relleno
En definitiva más que Élite se podría llamar Serie de Relleno, me parecen mucho más interesantes las Historias Breves, capítulos cortos, historias intensas, urgencia. Este formato en 15 minutos cuenta mil veces más que los 50 minutos de puro el postureo. Un postureo, considero ya excesivo, que hay alrededor de personajes sin sentido y faltos de motivación.

Ya hay anunciada temporada 6, así que volveremos a hablar de Élite. A ver si los guionistas le dan un giro a la trama o algo.
Lo único salvable Álex Monner, lo adoro, protagonista de «La línea Invisible» de la que hablo en «Mis 5 series top de Movistar«. Es un personaje secundario que sale de una trama de Historias Breves.
Hasta aquí mi reflexión del final de Élite.
Hablamos en el próximo artículo.