Ayer, sábado 12 de febrero tuvo lugar en el Palau de les Arts de Valencia la entrega de los Premios Goya 2022. La gala, en honor a Berlanga, no tuvo un claro presentador, cosa que la verdad echo en falta. Pues, a mi parecer, esta figura o figuras, aportaba conectividad y frescura a una gala que se volvió mas bien lenta, sin chispa ni ritmo.

En conjunto esta 36 edición no ha destacado por su dinamismo en comparación con años anteriores. La obertura sin mas, una actuación bastante pobre para abrir la gala del reencuentro como la han catalogado. Una gala en la que se han subido caras desconocidas, como es el caso de la cineasta afgana Sahraa Karimi, que ha pedido a occidente que «no reconozca al gobierno talibán». Una gala que nos ha permitido volver a disfrutar del gran Sabina, en compañía de Leiva, un momento sumamente emotivo.

José Sacristán fue, como dijo el director de la Academia, LA CARA DEL CINE. Honrado con la estatuilla de honor, su discurso no dejó a nadie indiferente, con un gran homenaje a su familia. Destaco en los discursos a Arturo Valls, por sus chascarrillos a la duración del cortometraje. La gran ganadora, para sorpresa de pocos, ha sido El buen patrón, nominada en 20 categorías finalmente se ha llevado 6 estatuillas. Almodóvar no subió a recoger ninguna. Y Maixabel ha sido la vencedora a nivel de interpretación. Esta edición se ha incluido el galardón de Goya Internacional, el cual ha sido entregado a Cate Blanchett por Pedro Almodóvar y Penélope Cruz.

Los ganadores de la noche del cine español fueron:

Mejor película. El buen patrón

Mejor dirección. Fernando León de Arona. El buen patrón

Mejor guión original. El buen Patrón

Mejor actor protagonista. Javier Bardem. El buen patrón

Mejor montaje. El buen patrón 

Mejor música original. El buen patrón

Mejor actriz protagonista. Blanca Portillo. Maixabel

Mejor actor de reparto. Urko Olazabal. Maixabel 

Mejor actriz revelación. María Cerezuela. Maixabel

Mejor actriz de reparto. Nora Navas. Libertad

Mejor dirección novel. Clara Roquet. Libertad

Mejor guión adaptado. Las leyes de la frontera 

Mejor dirección de producción. Mediterráneo 

Mejor dirección de fotografía. Mediterráneo

Mejor actor revelación. Chechu Salgado. Las leyes de la frontera 

Mejor dirección artística. Las leyes de la frontera 

Mejor diseño de vestuario. Las leyes de la frontera 

Mejor maquillaje y peluquería. Las leyes de la frontera  

Mejor sonido. Tres

Mejores efectos especiales. Way Down

Mejor canción original. Te espera el mar de María José Llergo. Mediterráneo

Mejor película de animación. Valentina 

Mejor película documental. Quien lo impide  

Mejor película iberoamericana. La cordillera de los sueños

Mejor película europea. Druk

Mejor cortometraje de ficción. Tótem Loba. Verónica Echegui  

Mejor cortometraje documental. Mama

Mejor cortometraje de animación. The Monkey 

Todavía no puedo aportar mi juicio de valor a estos galardones porque tan solo he visto dos de las películas nominadas, Way down y Madres paralelas. Pero, sin duda, me encuentro en concordancia con el fallo del jurado a favor de Blanca Portillo, porque aun sin haber visto Maixabel, sé que está actriz tiene un nivelazo, y trata cada personaje de manera delicada y cuidadosa, dando lugar a interpretaciones asombrosas. Su discurso en torno al amor ha sido muy emotivo, el momento que se refiere a los ojos de Luis Tosar me puso los pelos de punta, y estoy deseando ver la película en MOVISTAR, al igual que veré Mediterráneo, Druk, Quien lo impide o Tótem Loba .

Las leyes de la frontera puede verse en NETFLIX, y a partir del 18 de febrero también se podrá ver Madres paralelas, película que no ha recibido ningún reconocimiento por parte de la academia, lo cual me ha extrañado bastante. Hay quien dice que este vacío a Almodóvar se debe a sus nominaciones a los Oscar, pero es que las conspiraciones de entre cajas darían para otra película.

Ahora toca esperar al domingo 27 de marzo para saber si Cruz, Bardem, Mielgo e Iglesias son premiados, esta vez en la alfombra al otro lado del charco. 

Ya os contaré.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguiente entrada

No lo dejes para mañana

Jue Feb 17 , 2022
No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. Esta frase ha sido repetida en numerosas películas, series y quizá en tu vida, hasta El […]
A %d blogueros les gusta esto: