
Esta semana la cosa va de cine, y concretamente de cine con sello español, y que hay más español, que una película de Almodóvar. En el artículo anterior traté una coproducción internacional. WAYDOWN. Ahora le toca el turno, a uno de los mayores hitos del cine español. Pedro Almodóvar, y más en concreto su última entrega en cines, Madres Paralelas.
Tengo 18 años y una madre muy aficionada del cine español. Por eso es, que he visto una amplia gama de películas Almodóvar cómo Volver o Mujeres al borde de un ataque de nervios. Ademá, yo, queriéndome dedicar a este mundo de cámaras y claquetas pues no dejo de ver ninguna entrega de este director.
Una cosa curiosa, es que Madres Paralelas ha sido la primer película que veo en cines, post pandemia. Y es que me daba algo de respeto acudir a una sala de cine, con el bicho de por medio. Aún así vencí mi miedo. Y en compañía de mis amigas Leire e Irene. Ambas amantes del buen cine. Fui al Yelmo de las Arenas (centro comercial de Las Palmas de Gran Canaria) a ver este largometraje.
Para estructurar este artículo. Y no irme por las ramas. Primero hablaré del argumento de la película y después del equipo artístico, entre el que se encuentra mi top 1 de actrices Penelope Cruz.
Argumento, muy breve, de Madres Paralelas
Como toda película de Almodóvar, esta tiene múltiples tramas que se unen unas a otras. Por un lado tenemos a Janis, una fotógrafa, que está en vías de exhumar una fosa común en su pueblo. Motivo por el cual, entra muy en contacto con Arturo profesional de este tipo de excavaciones. La tarea se prolonga tanto en el tiempo que pasan bastantes años, años en los que Janis y Arturo intiman bastante. Hasta tal punto que Janis se queda embarazada, pero como Arturo tiene una familia se lo oculta y decide ser madre soltera.
Paralelamente, nunca mejor dicho, esta Ana, una adolescente con una madre actriz bastante ególatra, quién también se queda embarazada, Ana, no la madre, por accidente. Ambos personajes coinciden en el paritorio, y entablan en muy pocas palabras una muy buena amistad. Diferentes acontecimientos llevan a que Ana termine viviendo con Janis, mantienen una relación casi madre e hija. Pero no te olvides que hay excavación en curso.
Si quieres ver cómo todo esto finaliza. Y que es lo que les ocurre a las respectivas madres con sus hijos, no te pierdas esta película que pronto estará en plataformas.
Notificaré por redes cuando esté, así que no dejes de seguirme.
Elenco de Madres Paralelas

Pedro Almodóvar siempre suele trabajar con las mismas actrices y los mismo actores, y en esta película no cambia este modus operandi. Penelope Cruz, una chica Almodóvar. Y hasta ahora nuestra representación femenina en Estados Unidos. Protagoniza este drama junto a una cara relativamente nueva en la gran pantalla, Milena Smit.
Hablar de Penélope podría llevarme un artículo entero, porque esta actriz me fascina. De hecho cuando la vi en Piratas del Caribe en Mareas Misteriosas y supe que era española. Tuve claro que me quería dedicar a este mundo. Tendría unos 6 años. Pues bien, ambas protagonistas la verdad hace una combinación extraordinaria. La experiencia de Penélope con la frescura de Milena dan lugar a una relación sumamente tierna. Es curioso como Almodóvar se nutre de acciones cotidianas en sus películas, en concreto en esta película tenemos momento Tortilla de Patata. Y no es que veamos el inicio y ya luego la tortilla, sino que nos ilustra todo el proceso. Como cortar las papas, calentar el aceite, todo. Y en en este tipo de situaciones que se vislumbra la complicidad entre los personajes.
Entre el elenco también tenemos a otra Chica Almodóvar cuya intervención es secundaria, pero igualmente pertinente. Hablo de la gran Rossy de Palma. Esta actriz es uno de esos casos de actrices que no coleccionan numerosos premios, que los tiene, pero si personajes entrañables. En este caso es, Elena, la mejor amiga de Janis, y una de las ejecutivas de la revista donde esta trabaja. A destacar también está, Aitana Sánchez-Gijón, la madre de Ana. Un personaje al que le coges mucha tirria, pero que al final te ablanda un poquito el corazón. Y no puedo dejar de comentar a Israel Elejalde. Ya lo había visto en la serie de La Veneno, y lo tenía en muy buena estima. Por lo que, la verdad que con este personaje reafirme su fotogeneidad y su elegancia.
MI CONCLUSIÓN DE MADRES PARALELAS
Sin duda Almodóvar sabe con quién trabajar, y es que la profunda psicología de sus personajes no puede ser encarnada por cualquiera. Desde mi opinión el personaje de Aitana Sánchez-Gijón es el que más evoluciona a lo largo de la película. Si quieres saber porque tendrás que verla.
Y no solo hay un gran equipo de intérpretes. Pues la Dirección de Arte, dirigida por Antxón Gómez es increíble. Una gama cromática intensa pero no estridente, que va acompasada a la evolución de los personajes. Y también tenemos una fotografía de la mano de Jose Luis Alcaide, sumamente envidiable.
Sin duda esta película merece todos los galardones que está recibiendo:
Copa Volvi a la mejor actriz. Penélope Cruz
Premios de mejor actriz (Penélope Cruz). Y mejor banda sonora (Alberto Iglesias) por la Asociación de Críticos de Los Ángeles.
Premios Mejor Película del año. Y mejor interpretación femenina audiovisual (Penélope Cruz). Hoy Magazine 2021
Y todavía quedan los premios Feroz, a los que dedicaré un artículo, y los Goya.
Y, como defensora del cine español. Animo a todos los jóvenes a dejar un poco las americanas, los videojuegos y tanto Marvel y que dediquen algo de tiempo a nuestro cine. Que tan maravilloso es.
Si te ha gustado este artículo y te gusta Almodóvar, puedes ver mi corto «En Frío» cuya estética está basada en la Estética Almodóvar. Y si te gusta el corto y el artículo házmelo saber por comentarios y comparte en redes.
Gracias por leerme.
Hablamos en el próximo artículo.
«Everything is very open with a really clear explanation of the challenges. It was truly informative. Your website is very helpful. Thanks for sharing!}» visit site
Thanks you for reading