Aquí tienes mis 5 series top de Netflix. La semana pasada centré mis artículos en mi experiencia hospitalaria. Por lo que esta semana le toca un poco al mundo audiovisual. Me es imposible hacer un top 5 de series en general, porque me gustan muchísimas. Así que hoy haré el ranking de mis 5 series top de Netflix, y próximamente haré lo mismo con las plataformas de Movistar y Atresplayer. Si quieres saber que series puedes ver en la plataforma Netflix, aquí tienes mi top 5, es un ranking personal y lo que más he valorado es la trama, el elenco y la estética. Espero que disfrutes él artículo, y que te animes a ver alguna serie.
Aunque sea un top, la verdad es que estás 5 series son increíbles, por lo que el orden es alfabético.
Dicho esto hablemos de mis 5 series top de Netflix.
Mis 5 series top de Netflix. H. Clic para tuitearDARK

De producción Alemana, esta no es una serie muy conocida, ni ha tenido una gran audiencia, sin embargo para mí es completamente increíble. Soy una fanática de los viajes en el tiempo. Y la trama de esta ficción se centra en un portal temporal. Que permite a los habitantes de un pueblo poder viajar 33 años adelante o 33 años atrás.
Es una serie bastante difícil de resumir, por la complejidad de la línea temporal y de la variedad de personajes. Tiene 3 temporadas, a cada cual más enrevesada, y un elenco de lo más variado con Louis Hofmann y Lisa Vicari a la cabeza. Ficción creada por Baran bo Odar y Jantje Friese. Esta serie de televisión web alemana, hay que verla con block de notas al lado. No es como ver Friends o Como conocí a vuestra madre, series que puedes tener de fondo y aun así seguir la trama. Seguir la trama de Dark requiere del 100% de tu concentración, pero si te gustan las series intensas a la par que oscuras, no te dejará indiferente.
GAMBITO DE DAMA

Galardonada con dos Globos de Oro, Gambito de Dama es una miniserie que la verdad me sorprendió enormemente. La ficción narra la vida de una jugadora de ajedrez llamada Beth Harmon, un personaje ficticio basado en el personaje de la novela escrita por Walter Tevi.
7 episodios llenos de suspense, flashbacks y partidas maestras de ajedrez. El personaje encarnado por Anya Taylor-Joy, sin duda es de los personajes más elaborados psicológicamente que he visto en series de esta plataforma. Su frialdad, meticulosidad, y elegancia, te cautivan desde el primer episodio. Y por si esto fuera poco, la serie nos muestra la infancia de este prodigio del tablero a cuadros, lo cual nos facilita empatizar con el personaje, por muy cínico que este sea. Una serie donde la estética es casi tan protagonista como Thomas Brodie-Sangster (actor en el Corredor del laberinto). Una gama cromática cautivadora, una dirección de arte envidiable, y la dirección de Scott Frank dan vida a este drama cautivador.

La primera vez que vi esta serie en compañía de mi madre, la desechamos a los dos segundos por la voz de Cecilia Suárez quien encarna a Paulina en esta serie web de comedia dramática mexicana creada por Manolo Caro para Netflix. Si bien, le dimos una segunda oportunidad, y la verdad nos acabamos por enamorar de este personaje sumamente peculiar.
La serie gira entorno a una próspera floristería familiar. Pero tras esta fachada, encontramos temáticas como la bisexualidad, la fidelidad, la adicción a las drogas, o la transexualidad encarnada por el actor y director español Paco León. Engancha, sin duda esta serie tiene algo que hace que no puedas parar de verla, y que según acabe un capítulo presiones Siguiente. En esta serie también destaca la estética, una estética marcada y enfrentada entre las clases sociales que se representan. De la misma manera la gama cromática de los Flashback es sumamente definida, y crea otra atmósfera dentro de la misma serie. Un acento cautivador, y una trama que se va enredando conforme se desarrollan los capítulos.
Narcos

El cárter de Medellín y su patrón Pablo Escobar protagonizan esta ficción histórica. Tengo que reconocer que al ver el primer capítulo, el hecho de ser una serie narrada hizo que casi la quitara, pero al final la voz de Boyd Holbrook aporta a la compleja trama una línea argumental clara, que permite al espectador no perder ni un solo detalle de los entramados del mayor narcotraficante de Colombia.
Esta serie sin duda se toma sus licencias en cuanto al transcurso de la historia, pero sus personajes principales son fieles a la realidad del nacimiento del narcotráfico. La verdad he visto bastantes series donde la droga es protagonista, y esta es una de las mejores, pues la polémica que hay detrás del personaje principal no influyó en los guionistas, quienes lo retratan de una menta cruda y en momentos tierna. Una serie donde ves claramente como el dinero mueve montañas, y la corrupción destruye ciudades y familias. Una ficción en la que descubres que por mucho dinero que tengas si acaba enterrado de poco sirve. Una serie que te engancha y enamora, y en la que a veces dudas su posiciononarte a favor de la policía o de los narcos.
STRANGER THINGS

Si no recuerdo mal, esta fue la serie por la que me abrí una cuenta en Netflix, pero tuve 3 intentos antes de verla entera, porque soy bastante miedosa, y el Demogorgon a mí, me asusta. Pero esta no es una serie de terror ni mucho menos, es puro suspense adolescente. De hecho en sus comienzos la serie fue rechazada por varias distribuidoras porque no confiaban en que una serie protagonizada por niños iba a triunfar, que equivocados estaban.
Stranger Things fue una de las primeras series más vista de Netflix, y no me extraña, su trama gira entorno a la desaparición de un niño y la aparición de una niña algo extraña. Es más complejo la verdad, pero más o menos puedes hacerte una idea de que esta ficción no es para nada un programa infantil. Protagonizada por Millie Bobby Brown y Finn Wolfhard esta serie es un claro homenaje al Hollywood de los años 80, lo vemos en los decorados y vestuarios, así como en cada detalle que da vida a la serie. Deseando que estrenen la 4 temporada, esta serie te cautivara y créeme que no te soltará fácilmente.
Y estas para mí, son las 5 mejores series que Netflix ha producido, hay muchísimas más por supuesto y no niego que sean buenísimas, pero yo me quedo con estas. Hazme saber si has visto alguna, si estás de acuerdo con mi ranking, o si cambiarías alguna por otra. Estaré encantada de leer tus comentarios. Y si quieres saber cuál es mí top 5 de series de Movistar no dudes en leer mi siguiente artículo.
Gracias.
«Everything is very open with a really clear explanation of the challenges. It was truly informative. Your website is very helpful. Thanks for sharing!}» visit site