
Mis 5 trucos para sobrevivir a una resonancia. La primera vez que mi Doctor me indicó que tenía que someterme a una RESONANCIA yo no tenía ni la menor idea de a qué se refería. Supe que era la única forma de saber lo que me ocurría, y dije, «venga». Días antes me había sometido a un TAC, y ni tan mal, pensé que sería parecido. Qué equivocada estaba.
A mí nadie me dijo como iba a ser aquella prueba, y por ese motivo redacto este artículo, redacto estos 5 trucos para sobrevivir a una Resonancia, para que aquellas personas a las que les digan «Te tienes que hacer una resonancia», lo puedan leer y hacerse una idea. Y no sólo eso, sino que expongo 5 trucos que a mí, en las 3 resonancias que me he hecho en estos 5 meses, me han servido para pasar mejor el mal trago. Si te interesa saber que es una Resonancia Magnética y cómo sobrevivir a ella, no dejes de leer este artículo.
Qué es una Resonancia Magnética
Lo primero antes de someternos a una resonancia, estaría bien saber qué es este cacharro, pues bien. La Resonancia Magnética es una máquina de diagnóstico que básicamente es un Imán Gigante con forma de tubo. Lo sorprendente de esta técnica es que, a diferencia de los escáneres, no es invasiva.
No es invasiva para nuestro organismo, pero los oídos no dicen lo mismo. Si te sometes a esta prueba puedes estar seguro de que van a dar con tu problema, y podrán entonces buscar soluciones, eso seguro. Pero este tubo imantado no es precisamente discreto.
TRUCO Nº1 para sobrevivir a una Resonancia
Tal y como se observa en la imagen, el aparato tiene una camilla en la que el paciente se tumba y es introducido. Aquí viene el truco nº1, relájate lo más que puedas. Respira tranquilamente, pues pondrán sobre tu cara una especie de máscara que aumenta el sentimiento de agobio. Yo la verdad no me sentí muy agobiada, tampoco sufro claustrofobia, por lo que de primeras cuando me metieron estaba bien. Eso sí, hay veces, como fue mi caso, que antes de meterte en el tubo te colocan una Vía, por la que más adelante dejarán correr el contraste.
El contraste es un tinte especial indoloro, que básicamente lo que consigue es que las imágenes resulten más nítidas para su análisis. Es algo más complejo, pero como paciente con esta información, puedes estar tranquilo.

TRUCO Nº2 para sobrevivir a una Resonancia
Bien, una vez te han puesto la vía y la máscara, hay hospitales que te ponen unos cascos para escuchar música. Lejos de lo que parece, poca música serás capaz de oír, pero aquí va el siguiente truco. Truco nº2, intenta focalizar lo más que puedas tú atención en la música. Una vez la máquina comienza a funcionar, comenzarás a oír ruidos, unos ruidos como de azulejos rompiéndose en tus oídos. Lo mejor que puedes hacer es intentar que tu cerebro se centre en la música, y obvie el ruido. Obviamente es muy complicado hacer desaparecer el ruido al completo, pero una buena concentración, hará que el ruido se reduzca.
TRUCO Nº3 para sobrevivir a una Resonancia
La prueba suele tener una duración de 25-30 minutos, los ruidos varían de forma irregular y la música suena continuamente por tanto, truco nº3 no intentes saber cuánto tiempo llevas ahí dentro. Si haces una estimación de la duración de las canciones, puedes calcular el tiempo que llevas, pero igual hay anuncios, o no es la canción sino el videoclip, y la estimación entonces no será ni parecida al tiempo real. Por tanto, igual tú calculas que llevas 10 minutos y en verdad son 5, esto lo único que genera es ansiedad, no ayuda para nada, es mejor que intentes disfrutar de la música lo que el ruido te deje, pongas la mente el blanco o no.
Truco nº4 para sobrevivir a una Resonancia
Este truco es bastante personal, a mí me funciona muchísimo, pero quizá a ti no, esto no es una ciencia exacta. El truco nº4 es imaginar cosas. La primera vez que me vi dentro del tubo, tras respirar y relajarme, empecé a imaginarme la obra teatral de Don Juan Tenorio, me sé el parlamento inicial de Don Juan de memoria, y entonces mi mente me trasladó a la Catedral de Santa Ana y comencé a imaginarme la representación. Sobre el escenario una mesa de madera, dos taburetes y el elenco enfrentado, poco a poco iba armando la escena, si algo no me convencía volvía atrás y repetía.
No se cuanto tiempo estuve con esto, pero sé que el tiempo se pasó bastante rápido. La siguiente vez que me sometí a una, en vez de al teatro, recurrí al cine, quizá tu puedes probar con un videojuego o una serie, la imaginación es sumamente poderosa.
La imaginación es sumamente poderosa. Clic para tuitearTruco nº 5 para sobrevivir a una Resonancia
El último consejo, de estos 5 trucos para sobrevivir a una resonancia, que te puedo dar desde mi experiencia con esta máquina del demonio, es que seas fuerte. Truco nº5 sé fuerte, si te estas viendo dentro de este tubo es que los médicos necesitan esas imágenes para saber lo que te pasa. Yo no tenía ni idea de lo que iba a revelar esa resonancia, había quienes creían que las imágenes revelarían tumores. Al final fue Arnold Chiari, me operé y aquí estoy contándote como sobrevivir a una resonancia. No sabrás los resultados hasta que toquen a tu puerta y el médico entre, de su boca puede salir cualquier cosa ante lo que tienes que ser fuerte, todo tiene solución, de todo se sale y se recupera. Fuerza.
Hasta aquí puedo ayudarte, si te han servido mis trucos házmelo saber, me encantará, y si tienes más dudas sobre como sobrevivir a una resonancia no dudes en contactar conmigo por redes.
Gracias por leer este artículo. Hablamos en el siguiente.
WEBGRAFÍA
DOCTORALIA LABS Resonancia con contraste ¿qué es? <https://labs.doctoralia.com.mx/blog/resonancia-magnetica-con-contraste-que-es/>
MAYO CLINIC Resonancia Magnética <https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/mri/about/pac-20384768>
«Everything is very open with a really clear explanation of the challenges. It was truly informative. Your website is very helpful. Thanks for sharing!}» visit site